martes, 2 de junio de 2020

Conclusiones sobre María Martínez Sierra

Como ya he comentado en anteriores entradas, María fue una mujer de ideales firmes que luchó por la igualdad y libertad de las mujeres durante los primeros años del siglo XX. 
El hecho de refugiarse tras la firma de su marido la ha convertido en una autora desgraciadamente olvidada hasta hace unos pocos años. A pesar de que hoy hablamos sobre ella y conocemos el secreto tras la obra de su marido, se la reconoce con los apellidos de este en lugar de los suyos.  

En la revelación del secreto de la obra de María Lejárraga ha sido fundamental la correspondencia que mantuvo durante años con Gregorio Martínez Sierra, donde su marido le pedía de manera periódica continuaciones de sus obras a cambio de dinero. Hay cartas desde mediados de 1915, durante los primeros años de la Compañía Cómico-Dramática Gregorio Martínez Sierra, y hasta 1947, es decir, la muerte de Gregorio, que se han perdido. A pesar de ello, María conservó 144 cartas de su marido mientras que este parece que no quería dejar rastro de ellas, ya que no guardó ninguna. El conjunto de cartas abarca principalmente la etapa de exilio de la escritora, que, como he mencionado anteriormente, jamás regresó a España debido a que no apoyaba el régimen franquista. Aunque fue un secreto bien guardado durante su vida, muchos investigadores se preguntan si realmente María quiso que tras su muerte se conociera la verdad y fue este el motivo por el que guardó todas las cartas durante tantos años. 

En sus obras intentó convencer a las mujeres de España de la necesidad de la implantación de la ideología feminista en el país ya que no existía un movimiento feminista organizado como tal, algo que ya era vigente en otros países europeos y norteamericanos. Supo compatibilizar su participación en política con la literaria y continuó escribiendo literatura durante toda su vida.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Conclusiones sobre Miguel Hernández

Y con el teatro de Miguel Hernández doy por concluido este viaje a través de su vida y gran parte de su obra. Personalmente, no sabía much...