viernes, 24 de abril de 2020

Manuel Vázquez Montalbán y 'Por Favor'

En esta tercera entrada os quiero presentar la revista Por Favor, revista que mencioné en la entrada que introduce la biografía y la producción de Vázquez Montalbán. Como ya sabéis, en su faceta periodística, quizás por la que más se le conoce, V. M. participó en las revistas Triunfo y Por Favor, en el diario Tele/eXpres, y en periódicos como Solidaridad Nacional, El País e Interviú.



       
La revista Por Favor fue una revista semanal catalana que se editó entre 1974 y 1978. La publicación del primer número tuvo lugar dos días más tarde de la trágica ejecución de Salvador Puig Antich, el último ejecutado por el régimen fascista. Esta primera tirada fue de 100.000 ejemplares, los cuales tardaron muy poco en agotarse. El formato era de 23,5x30 cm y solía tener un total de 36 páginas. En un principio su costo era de 25 pesetas, pero el precio aumentó a 30 pesetas a partir del nº18 y finalmente a 35 en el nº45. Era considerablemente barato si tenemos en cuenta su calidad textual y la incorporación de imágenes a color.




El nacimiento de la revista respondía a la necesidad del pueblo de evadirse de la convulsa situación política que se estaba viviendo en el último año del franquismo, y qué mejor manera de hacerlo que mediante el humor. El director de la revista era Eduardo Arce, pero la iniciativa de su creación la tuvo José Ilario, quien también editaba la revista Barrabás y más tarde sería precursor de El Jueves. Ilario les hizo la irresistible propuesta a Jaume Perich, Manuel Vázquez Montalbán y Forges de orientar la revista como ellos deseasen, y estos, ya desde un principio, estuvieron de acuerdo en que el semanario debía ser ‘devastador para el Régimen, ideológicamente comprometido, de humor controlado, corrosivo pero hábil y con la calidad suficiente para burlar a la censura.’ (Amiguet: 2019). La plantilla de la revista se amplió con intelectuales como Juan Marsé, Maruja Torres, Fernando Savater y Amando de Miguel en la redacción de los textos, y Vallés, Romeu, Máximo (también escritor), Martínmorales, Quino, Reiser y Fontanarrosa como dibujantes.


Juan Marsé, Jaume Perich y Manuel Vázquez Montalbán en la redacción de la revista Por Favor en febrero de 1974.


En cuanto al contenido, la revista tuvo un incisivo carácter político. A diferencia de las revistas de humor contemporáneas a esta, cuyas publicaciones estaban autocensuradas y trataban temas intemporales, Por Favor publicaba conforme a los acontecimientos del momento y planteaba textos profundamente críticos y de gran calidad literaria. En la revista también había secciones enfocadas en la crítica de música, de cine, de literatura, etc.






















En la edición de la revista, V. M. se encargaba de los textos y Perich de los dibujos. Para evitar posibles represalias del gobierno, ambos se resguardaban en pseudónimos como Manolo Bill, que más adelante cambiaría a Manolo V el Empecinado, y Perich Bull, que posteriormente acabaría firmando con su propia identidad.
Sus temores eran justificados, pues poco tardó la revista en ser sancionada por la Ley de Prensa, recibiendo así, tan solo con cuatro meses de trayectoria, la máxima pena posible: cuatro meses de suspensión y una multa de 250.000 pesetas. Durante sus cuatro años de publicación, la revista sería suspendida, secuestrada y sancionada reiteradas veces. En estos casos, se continuaba la publicación semanal en otra revista llamada Muchas Gracias. Finalmente, y tras un cambio de edición de la mano de Garbo Ediciones debido a los problemas económicos generados por las multas, la revista dejó de publicarse en 1978.


Bibliografía

Amiguet, Teresa. (4 de marzo de 2019). ‘Por Favor’: sobrevivir al franquismo con humor. La Vanguardia. Recuperado de https://www.lavanguardia.com/hemeroteca/20140304/54401755578/por-favor-revistas-humoristicas-semanarios-franquismo-40-anos-espana-transicion-politica.html

Blánquez, Javier. (7 de febrero de 2018). El humor más ‘punk’ de los años de la Transición. El Mundo. Recuperado de https://www.elmundo.es/cataluna/2018/02/07/5a7b463b268e3eff4b8b4620.html

Manuel Vázquez Montalbán. (2020, 31 de marzo). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 21 de abril de 2020. Desde: https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Manuel_V%C3%A1zquez_Montalb%C3%A1n&oldid=124728813.

Por Favor (revista). (2020, 16 de enero). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 21 de abril de 2020. Desde: https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Por_Favor_(revista)&oldid=122805975.

4 comentarios:

  1. Muy interesante, Julia. Creo que lo más se repite en todo esta etapa es la necesidad que tienen los lectores de evadirse mediante el humor. Supongo que también te ha sucedido, la dificultad de encontrar materiales en la Web, la poca información y los problemas para encontrar los archivos completos de estos periódicos y revistas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo. Y sí, he tenido problemas, sobre todo, para encontrar los artículos. No obstante, me ha sorprendido que periódicos tan importantes como El Mundo y La Vanguardia le hayan dedicado toda una columna. Tiene que haber sido realmente importante en la época.
      ¡Gracias por tu comentario, Sandra!

      Eliminar
  2. ¡Me ha encantado la entrada y las viñetas de la revista, Julia! También el hecho de que publicaran en "Muchas gracias" tras la suspensión de "Por favor" me parece de lo más ingenioso (y gracioso).
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Iban a por todas y no se iban a dejar silenciar de ninguna manera jajaja.
      ¡Gracias por tu comentario, Paula!

      Eliminar

Conclusiones sobre Miguel Hernández

Y con el teatro de Miguel Hernández doy por concluido este viaje a través de su vida y gran parte de su obra. Personalmente, no sabía much...